Políticas Públicas en Materia de
Prevención del Delito
Domina técnicas de prevención del delito a nivel municipal. ¡Capacítate ya!
Adquirir curso1.1 Introducción al curso
PRUEBA GRATIS1.2 Definición de políticas públicas
PRUEBA GRATIS1.3 Diferencia entre políticas públicas y acciones de gobierno
1.4 Ciclo de vida de las políticas públicas
1.5 Diseño de una política pública
1.6 Implementación de una política pública
1.7 Evaluación de una política pública
1.8 Análisis de factibilidad de una política pública
1.9 Policy Memo
1.10 ¿Qué es un elefante blanco y cómo evitarlo?
Material descargable y ejercicios prácticos
2.1 Conceptos de prevención del delito
2.2 Enfoques colectivos de la prevención del delito y el papel de los gobiernos
2.3 Principios básicos que inspiran las directrices para la prevención del delito
2.4 Prevención Primaria
2.5 Prevención Secundaria
2.6 Prevención Terciaria
2.7 Prevención social del delito
2.8 Prevención situacional del delito
2.9 Prevención comunitaria
2.10 Prevención psicosocial
Material descargable y ejercicios prácticos
3.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
3.2 Artículo 18 constitucional
3.3 Artículo 21 constitucional
3.4 Artículos 25 y 26 constitucional
3.5 Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
3.6 Plan Nacional de Desarrollo
3.7 Programa Sectorial de Seguridad y Protección Ciudadana
3.8 Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
3.9 Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana
3.10 Instancias Locales en materia de prevención del delito
Material descargable y ejercicios prácticos
4.1 Elementos clave para elaborar estrategias de prevención del delito
4.2 Definición del tipo y nivel de prevención del delito
4.3 Establecimiento de prioridades y objetivos
4.4 Coordinación multisectorial
4.5 Análisis de necesidades y principales problemáticas
4.6 Proceso de planificación
4.7 Planificación de políticas nacionales
4.8 Ejecución de políticas nacionales
4.9 Comunicación de Políticas Públicas
4.10 Conclusiones
Material descargable y ejercicios prácticos
5.1 Las asociaciones clave
5.2 El papel de la policía
5.3 El papel de la sociedad civil
5.4 Seguimiento
5.5 Tipos de evaluación
5.6 Fuentes de financiamiento a nivel federal
5.7 Fuentes de financiamiento a nivel local
5.8 Teoría de las ventanas rotas
5.9 Política Criminal del Salvador como medida de prevención del delito
5.10 Conclusiones
Material descargable y ejercicios prácticos
Encuesta de calidad
Accede a otros cursos y adquiere más herramientas para sobresalir en el sector público.
Adquiere el curso de la Nueva Escuela Mexicana y domina metodologías innovadoras para transformar tu enseñanza. ¡Inscríbete hoy!
$690
El proceso de entrega-recepción en México asegura la continuidad y transparencia al cambiar de gobierno. ¡Domina el proceso!
$890
Domina técnicas de supervisión financiera centradas en la transparencia informativa y el deber ético. ¡Accede al curso!
$790